CDU/CSU
196
La unión CDU/CSU
Así llegan los partidos a las elecciones
Actual composición del Parlamento alemán en número de escaños por partido de un total de 733. Pincha para conocer más sobre cada formación
El bloque conservador ha liderado la oposición en la última legislatura y parte como favorito en las encuestas. En el plano económico, proponen una desregulación para impulsar la economía, además de un discurso crítico en contra de la inmigración.
Ha liderado la coalición del Gobierno alemán y llega tercero en los sondeos. Sus propuestas incluyen una mayor inversión en la industria mediante el endeudamiento extraordinario y el impulso de subsidios públicos a políticas económicas y sociales.
207
SPD
El SPD
Miembro de la coalición y cuarto en las encuestas. Podría llegar a formar una alianza con la CDU/CSU tras los comicios. La formación apuesta por descarbonizar la industria alemana y por mayores inversiones en energía renovable financiadas con deuda.
117
LOS VERDES
Los Verdes
90
FDP
FDP
Han estado al frente de las finanzas durante la coalición y podrían quedar fuera del Parlamento ante la caída de su popularidad. Su política económica promete austeridad fiscal, desregulación y apoyo al empresariado alemán.
76
AfD
AfD
Segundo en las encuestas, probablemente seguirá en el ostracismo después de las elecciones. Sus políticas económicas abogan por la desregulación, el cierre a la migración y una relación de distanciamiento con la UE, incluida la salida del euro.
Llega dividida en dos partidos que pueden dejar fuera a ambas formaciones en las próximas elecciones: Die Linke y BSW. En el plano económico, plantean una mayor intervención económica y reducir las inversiones en armamento e hidrocarburos.
28
Die Linke
La Izquierda
10
BSW
9
Independientes
Actual composición del Parlamento alemán en número de escaños por partido de un total de 733. Pincha para conocer más sobre cada formación