El avance implacable de la inflación en las últimas semanas ha descorchado a lo grande el debate del gasto
en pensiones. Tomando como referencia las previsiones de los economistas, la revalorización que, por ley,
beneficia a las rentas de los pensionistas abocaría a un
gasto extra superior a 11.000 millones de euros.
El Gobierno, a su vez, confesaba a este medio que
incluir este tipo de retribución pública de los jubilados en el gran pacto de rentas. Si bien, ante
este debate, el ministro titular de Seguridad Social, José Luis Escrivá ha reiterado en varias ocasiones que
los pensionistas
no perderán poder adquisitivo “sea cual sea” la evolución de los precios.
Estas semanas, analistas privados han aprovechado para realizar un análisis sosegado sobre algunos aspectos
de la Seguridad Social. Fedea dice que la
"asimetría" de trato entre planes de pensiones individuales y de empleo genera "inequidad", una
crítica constructiva de Ángel de la Fuente al segundo pilar de previsiones social. Mientras tanto, el
Gobierno ha esquivado la primera bala en los planes de empleo
|